SAN FERMIN
Comienzan las fiestas de San Fermin, en Pamplona muy conocida como la feria del toro donde se desplazan gente de todo el mundo para ver sus famosos encierros y los que no se desplazan tienen muchas opciones de verlo en directo en RTVE a las ocho de la madrugada.El culto a San Fermín en Pamplona es anterior a la celebración e los Sanfermines, y su imagen sigue siendo el eje principal sobre el que gira esta fiesta universal. La tradición cuenta que el presbítero Honesto llegó a la Pamplona romana en el siglo III enviado por San Saturnino para evangelizarla, y que el senador Firmo se convirtió al cristianismo junto con toda su familia. Su hijo Fermín fue bautizado por San Saturnino en el lugar que hoy se conoce como el "pocico de San Cernin" y ordenado sacerdote en Toulouse (Francia). Volvió a Pamplona como obispo y murió decapitado en Amiens, lugar donde bautizó a más de 3.000 personas.
Según la tradición, San Fermín fue el primer obispo de Pamplona, aunque su culto no consta documentalmente hasta el siglo XII, importado de Amiens en cuyas letanías figuraba desde el siglo VIII. Actualmente es co-patrón de Navarra junto a San Francisco Javier y patrón de las cofradías de boteros, vinateros y panaderos.
Cuantos años ya con vosotros os hago un saludo RTVE por los años que estais aquí con lo mejor de Pamplona (Javier y Elena en el plato y los reporteros en la callle).
Según la tradición, San Fermín fue el primer obispo de Pamplona, aunque su culto no consta documentalmente hasta el siglo XII, importado de Amiens en cuyas letanías figuraba desde el siglo VIII. Actualmente es co-patrón de Navarra junto a San Francisco Javier y patrón de las cofradías de boteros, vinateros y panaderos.
Cuantos años ya con vosotros os hago un saludo RTVE por los años que estais aquí con lo mejor de Pamplona (Javier y Elena en el plato y los reporteros en la callle).
Comentarios
Publicar un comentario